Orlando Vera Cruz

Charlas Educativas sobre "Identidades y Colonización"

martes, 27 de marzo de 2018

Con el Chino Maidana

Publicado por Orlando Vera Cruz en 7:49 No hay comentarios:

CHARLAS EDUCATIVAS EN CALCHAQUÍ INVITADO POR EL CHINO MAIDANA


Publicado por Orlando Vera Cruz en 7:40 No hay comentarios:
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

LINKS

  • CHARLAS SAN GUILLERMO NOTA
  • NOTA CON SOLEDAD PASTORUTTI
  • CHARLAS ROSARIO DIARIO LA CAPITAL
  • CHARLA EN BELLA ITALIA
  • CHARLAS EN SAN GUILLERMO
  • CHARLA EN GUALEGUAYCHÚ
  • CHARLA FERIA DEL LIBRO PARANÁ
  • CHARLAS ALBERTI NOTA
  • CHARLAS COLEGIO LA SALLE
  • CHARLAS POZO DEL MOLLE
  • CHARLAS EN ROSARIO
  • CHARLAS EN PARANÁ NOTA
  • CHARLAS ENCUENTRO DE MUJERES COOPERATIVISTAS
  • CHARLAS EN DIAMANTE
  • CHARLAS EN ESPERANZA
  • CHARLAS EN PARANÁ

OBJETIVOS

Estas charlas tienen como principal objetivo concientizar al joven, usando la Música y la Poesía, ayudando de este modo al trabajo que desarrollan los docentes.

La argumentación se basa en lo histórico, en la poesía, en la música, en el pájaro en la flor, en el árbol, en la calle, en el barrio, en la cuidad, en el río… Innumerables son los elementos que se citan en las charlas.

La remanida frase sobre el supuesto “crisol de razas”, se desbarata al observar lo que sucedió “culturalmente” con las etnias que vinieron y trabajaron engrandeciendo nuestro país sobre parcelas mínimas (el minifundio). Los colonos que hacían tambo, agricultura etc., esos abuelos gringos, italianos, españoles, suizos franceses, suizos italianos, suizos alemanes, judíos, etc. no pudieron trasladar a sus nietos y a veces ni siquiera a sus hijos la cultura de sus pueblos originarios.

Se nutrió el país con esos apellidos y se entremezclaron con los apellidos criollos e indios. Sin embargo, la cultura en términos generales, la adquirida y sustentada, la que prolifera en templos educacionales, calles, casas, televisión, radio etc. no es la cultura de los que vinieron a trabajar esta tierra, es la cultura sajona.

En la charla se citan funciones cumplidas (históricas y actuales) por personajes que han beneficiado o han dañado en diferentes lugares del mundo a ciudades y países, según su formación, a los intereses de esas regiones o patrias. Todo lleva nombres y apellidos y las citas obvias de los personajes.


CONTENIDOS

Literatura
Historia
Geografía
Música
Folklore

Destinada a:


Docentes

Alumnos terciarios-universitarios

1º 2º y 3º (nivel secundario)

4º y 5º (nivel secundario)
6º y 7º (nivel primario)

Charlas adaptadas a cada nivel

Duración: 90 minutos


Materiales Técnicos:

Proyector y pantalla / VHS o DVD

Equipo de sonido adaptado al lugar

Pizarrón, tiza

Mapa Planisferio

Espacio Físico:

Se disertará dentro del ámbito y horario escolar,evitando de esta manera gastos de seguro e inconvenientes de transporte, respetando los grupos establecidos anteriormente.

Archivo del blog

  • ▼  2018 (2)
    • marzo (2)
  • ►  2008 (1)
    • agosto (1)

CON JULIO MIGNO

CON JULIO MIGNO

CONTACTOS

Por actuaciones y Charlas Culturales

Fernando Pais -
0342 - 474-5330 - 0342 - 155-015254
Centenario 1879
Santo Tomé - (Sfe) - CP 3016

Mariela Altamirano mail: orlandoveracruz@gmail.com

Martín Fernandez. Tel 0342.154073469


CULTURA

Cuando este término se aplica a un hombre en particular hace referencia a su grado de formación. En cambio en un sentido más general define a todo aquello que puede ser adquirido, aprendido y transmitido dentro de una sociedad determinada. La Cultura hace referencia a todo el conjunto de la vida social, desde los adelantos técnicos con una determinada organización social, hasta las formas de expresión, conocimientos, creencias y conductas comunes a los miembros de una sociedad.

Charlas en el rancho de Vera Cruz

Charlas en el rancho de Vera Cruz

Fundamentos de su obra. Sus discos.

Los poemas de Julio Migno y José Pedroni y su musicalización son los pilares fundamentales sobre los que se asienta la trayectoria de Orlando Vera Cruz.

Esto al margen de sus propias letras.

En sus presentaciones y discos grabados le canta al Hombre, a sus pesares y sus alegrías, rescatando su sabiduría y denunciando las injusticias que sufre.

Su prolífico trabajo discográfico se expresa con: un disco grabado en Microfón “Consagración Cosquín ’75”; y 11 discos grabados y editados por el sello EMI ODEON Argentina, llevando el canto santafesino a nuestra región y al país: “Verdades ’83”, “Que Tendrás Pago ’84”, “Pilchas Gauchas ’85”, “Provinciana ’86”, “Corazón de Río ’87”, “El Canto Santafesino ’88”, “Santa Fe a lo Gaucho ’89”, “Secretos del Río ‘ 90”, “Paraná Entero ’92”, “Bajo un Mismo cielo ’99”, “Estrellero ’00”.

FACEBOOK OFICIAL

  • ORLANDO VERA CRUZ
Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.